Infarto cardíaco
¿Qué es un infarto cardíaco?
Un infarto cardíaco, también conocido como ataque al corazón, es una afección médica en la que se produce una lesión en el músculo cardíaco debido a la falta de flujo sanguíneo. Esto suele ocurrir cuando una de las arterias coronarias, encargadas de llevar sangre al corazón, se obstruye o bloquea por la acumulación de grasa, colesterol u otros depósitos. Cuando esto sucede, el corazón no recibe el oxígeno y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, lo que puede llevar a una lesión o muerte del tejido cardíaco. El infarto cardíaco es una afección grave y potencialmente mortal, por lo que es importante estar atentos a los síntomas y buscar atención médica de manera inmediata en caso de presentarlos. Tratamiento infarto Quito, citas.
¿Cuáles son los síntomas de un infarto?
Los síntomas de un infarto pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen dolor en el pecho, que puede sentirse como una opresión o peso en el centro del pecho, así como dificultad para respirar o para hablar. Otros síntomas pueden incluir sudoración excesiva, mareo, náuseas o vómitos, y dolor en el brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el estómago. Es importante destacar que algunos individuos pueden experimentar síntomas atípicos como falta de aire, fatiga y debilidad, especialmente en las mujeres. Ante la presencia de uno o más de estos síntomas, es importante buscar ayuda médica de inmediato ya que el tratamiento temprano puede salvar vidas.
¿Los infartos tienen alguna relación hereditaria?
Sí, hay evidencia que sugiere que los infartos pueden tener cierta relación hereditaria. Si un familiar cercano como un padre o hermano ha tenido un infarto, aumentaría el riesgo de que otras personas en la familia también lo padezcan. Esto se debe a que algunas formas de enfermedad cardiovascular pueden tener un componente genético. Sin embargo, también existen otros factores de riesgo para los infartos como el tabaquismo, la obesidad, la inactividad física, la diabetes y el estrés, que pueden ser modificados a través de cambios en el estilo de vida y opciones de tratamiento médico. Es importante hablar con su médico si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares para conocer su riesgo individual y tomar medidas preventivas tempranas.
¿Cuáles son las pruebas para diagnosticarlo?
Un infarto se diagnostica mediante una combinación de síntomas, pruebas y exámenes. Los síntomas pueden incluir dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración, náuseas, dolor en el brazo izquierdo y fatiga extrema. Los exámenes pueden incluir un electrocardiograma (ECG), una prueba de sangre para medir los niveles de troponina (una proteína liberada en el corazón durante un ataque cardíaco), una radiografía de tórax y ecocardiografía para evaluar el músculo cardíaco. La velocidad de diagnóstico y tratamiento son fundamentales para disminuir las consecuencias y secuelas del infarto. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato. Tratamiento Infarto Quito.
¿Cuál es el tratamiento para un infarto?
El tratamiento para un infarto (o ataque cardíaco) depende de la gravedad y la causa del problema. En situaciones graves, se requiere atención médica de emergencia y un traslado rápido al hospital. Allí, se puede administrar medicamentos para disolver los coágulos que obstruyen la arteria coronaria, que es el vaso sanguíneo que suministra oxígeno y nutrientes al corazón. Además, puede ser necesario realizar una angioplastia o una cirugía de bypass coronario para desbloquear la arteria. Después del tratamiento inicial, es importante que el paciente mantenga un estilo de vida saludable y siga el tratamiento farmacológico recomendado por el médico. Esto puede incluir medicamentos para reducir el riesgo de futuros eventos cardíacos, como antiplaquetarios y estatinas. También se recomienda hacer cambios en la alimentación, hacer ejercicio regularmente y dejar de fumar para prevenir futuros episodios de enfermedad cardíaca. Tratamiento Infarto Quito.
Horarios de atención
-
Lunes - Viernes
15.30 - 19.00
-
Procedimientos programados
08.00 - 15.00
-
Citas:
099 268 9110
Procedimientos de intervencionismo cardíaco
Acceda a información médica verificada por especialistas y aclare sus inquietudes sobre el ellas.